TALLER N°1
1. TENIENDO EN CUENTA EL TEXTO ANTERIOR ESTABLEZCA LA RELACIÓN QUE
EXISTE ENTRE AMBIENTE LOCAL Y GLOBAL.
EXISTE ENTRE AMBIENTE LOCAL Y GLOBAL.
La relación que existe es que la comunicación entre diferentes países se ha expandido logrando así que la comunicación fuera algo mas común que hasta en las bibliotecas comenzaron a implementaron el uso de medios electrónicos.

2. ¿PARA QUE LE SIRVE A UN PAÍS COMO COLOMBIA LA GRAN BIODIVERSIDAD
QUE POSEE?
QUE POSEE?
La biodiversidad que existe en Colombia, ejerce un papel muy importante, el cual cataloga a nuestro país como un gran centro de riqueza, es uno de los pocos sitios del mundo donde todavía se pueden encontrar nuevas especies. Ésta permite un beneficio para la alimentación, la industria y la medicina además, el biocomercio es el conjunto de actividades de recolección y producción, procesamiento y comercialización de bienes de servicios derivados de la biodiversidad nativa, bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica. Garantiza una mejor calidad de vida a las personas que subsisten de ella, especialmente en la región pacífica del país. Contando con la diversidad que Colombia tiene en cuanto a recursos naturales es una gran ayuda para el sector económico del país. Esta biodiversidad por el contar con tan llamativas especies es un punto a favor para el turismo mejorando de igual manera la parte económica del país y el reconocimiento internacional.

3. REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DONDE RELACIONE ECOSISTEMAS BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE HISTORIA DE LA ECOLOGÍA.

4. ¿POR QUE CREES QUE HAECKEL DIO EL NOMBRE DE ECOLOGÍA AL ESTUDIO DE
LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO QUE LOS RODEA?¿QUE SUPONES QUE PENSABA EL?
LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO QUE LOS RODEA?¿QUE SUPONES QUE PENSABA EL?

Haeckel le otorgo el nombre de ecología debido a que esto significa el estudio de los hogares, dado que en su análisis descubrió que el entorno es el medio en el cual todos los seres vivos habitan y subsisten siendo este el hogar de todos el cual merece respeto y cuidado.
5. ¿TE PARECE QUE LA TIERRA ES NUESTRO HOGAR POR QUE?
Si, por que es nuestro hogar, es el medio en el que vivimos siendo parte de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnifica diversidad de forma de vida y culturas.

6. EXPLIQUE CON ARGUMENTOS VALEDEROS LA SIGUIENTE FRASE:
“EL TERMINO ECOLOGÍA ESTA AHORA MUCHO MAS EN LA CONCIENCIA DEL
PUBLICO PORQUE LOS SERES HUMANOS COMIENZAN A PERCATARSE DE ALGUNAS MALAS
PRACTICAS ECOLÓGICAS DE LA HUMANIDAD EN EL PASADO Y EN LA ACTUALIDAD"
La ecología es de vital importancia ya que es una de nuestras preocupaciones, comprende el cambio climático, es la base de mantenimiento de nuestro planeta puesto que tiene vida y también siente, ya sea desde el agua,la flora y la fauna entre otras cosas y la cual actualmente se ha ido desarrollando lentamente ya que se llevan a realizar practicas contra el medio ambiente y ellas dejando unas consecuencias evidenciadas al ver esto los seres humanos toman conciencia a partir de su propia experiencia , sobre el cuidado y la protección de este.

7. SELECCIONE UN ANIMAL.

INDIVIDUO:
León
POBLACIÓN:
Un grupo de leones que tiene como características reproducirse entre si la cual se puede dar a lo largo de todo el año,normalmente se juntan en manadas, formadas por varias hembras y con uno o varios machos dominantes, aunque también se puede dar el caso de manadas de varios machos que no han conseguido el dominio de una manada de hembras o varias hembras desterradas que se unen para sobrevivir.
ECOSISTEMA:
La sociedad junto con su medio físico.
BIOSFERA:
Situamos su hábitat en África (sabanas y llanuras) y en Asia (interior de la selva).
8.RESPONDE POR QUE ES IMPORTANTE EN LA NATURALEZA EL INDIVIDUO QUE ESCOGISTE.
Su importancia influye en la cadena alimenticia, si los depredadores como el león desaparecieran las victimas de estos depredadores como pueden ser las liebres, conejos entro otros herviboros crecerían en abundancia es decir habría mas de lo común por ende es necesario ya que regula el ecosistema y por lo tanto también regula la sobre población.
9. COLOMBIA ESTA CATALOGADO COMO UNO DE LOS PAÍSES CON MAYOR BIODIVERSIDAD EN EL MUNDO. CREES QUE PARA SEGUIR CON ESTE TITULO SE DEBEN CONSERVAR LOS ECOSISTEMAS POR QUÉ.
En mi opinión si se deben conservar los ecosistemas, debido a que si lo catalogaron como un país con gran biodiversidad para ratificarlo se debe mostrar la cultura y el amor que se tiene por la naturaleza en Colombia, es muy importante este aspecto para que se muestre el verdadero significado de biodiversidad en Colombia.

10.DECIDE SI LA SIGUIENTE AFIRMACIN ES CIERTA Y EXPLICA POR QUÉ.
LOS INDIVIDUOS QUE NO TIENEN LA CAPACIDAD A ADAPTARSE A LAS
CONDICIONES QUE EL AMBIENTE IMPONE NO TIENEN LA CAPACIDAD DE SOBREVIVIR
Y SUS POBLACIONES TENDRÁN UN MENOR POTENCIAL BIOTICO.
CONDICIONES QUE EL AMBIENTE IMPONE NO TIENEN LA CAPACIDAD DE SOBREVIVIR
Y SUS POBLACIONES TENDRÁN UN MENOR POTENCIAL BIOTICO.
Es cierta ya que el clima últimamente ha cambiado dramáticamente lo cual afecta a los individuos por ende no podrán sobrevivir ya que no están acostumbrados, necesitan encontrar un equilibrio para ello si no lo logran su especie ira desapareciendo por falta de alimentación,clima entre otras cosas.
11.
a)
BIÓTICOS: el perro, las mariposas, los grillos, teresas, las libélulas.
ABIÓTICOS: el rio, la temperatura (frio), el viento y la lluvia.
b) Los factores bióticos actúan ayudando sobre estos componentes:
EL AGUA: Es muy importante para la vida.
EL AIRE: Contiene oxigeno que es vital para la supervivencia.
LA TEMPERATURA: Es muy importante ya que el calor del sol es vital para mantener la temperatura en la tierra y para realizar el proceso de fotosíntesis en las plantas.
ABIÓTICOS: el rio, la temperatura (frio), el viento y la lluvia.
b) Los factores bióticos actúan ayudando sobre estos componentes:
EL AGUA: Es muy importante para la vida.
EL AIRE: Contiene oxigeno que es vital para la supervivencia.
LA TEMPERATURA: Es muy importante ya que el calor del sol es vital para mantener la temperatura en la tierra y para realizar el proceso de fotosíntesis en las plantas.
12.QUE SUCEDERÍA EN UNA POBLACIÓN SI EL NUMERO DE INDIVIDUOS EXCEDE LA CANTIDAD DE RECURSOS PARA SU SUPERVIVENCIA. DE UN EJEMPLO DE CADENA ALIMENTICIA.
si esto ocurriera, habría sobre población y por tanto se daría un desequilibrio ecológico y los recursos se agorarían rápidamente.
EJEMPLO: si el número de conejos se excede, entonces acabaría la vegetación y no tendrían de que alimentarse y morirían, si los conejos mueren entonces las serpientes no tienen de que alimentarse y morirían y así sucesivamente y se está creando un desequilibrio en el ecosistema.

13.
Si, porque por que estos desechos que dejaron allí eran biodegradables, eran desechos de tipo vegetal y se llevaron las servilletas y los vasos de cartón porque son muy difíciles de descomponerse y se debería hacer un proceso diferente para su degradación: Y también al haber llevado protector solar ya que les sirvió para protegerse del sol.
Si, porque por que estos desechos que dejaron allí eran biodegradables, eran desechos de tipo vegetal y se llevaron las servilletas y los vasos de cartón porque son muy difíciles de descomponerse y se debería hacer un proceso diferente para su degradación: Y también al haber llevado protector solar ya que les sirvió para protegerse del sol.
14. CON QUE FENÓMENO O PROCESO SE RELACIONAN LOS FACTORES CLIMATOLOGICOS DE LA LUZ SOLAR Y EL AGUA. EXPLIQUE E ILUSTRE ESTE PROCESO.

Los factores climatológicos de la luz solar y el agua tienen relación con un fenómeno llamado fotosíntesis ya que dichos factores son fundamentales para que las plantas realicen este proceso, que permite que las plantas transformen la energía lumínica en energía química, capturando el dióxido de carbono y expulsando oxigeno.

16. EXPLIQUE DE QUE FORMA SE DA LA PRODUCTIVIDAD PRIMARIA Y SECUNDARIA DE UN ECOSISTEMA.
PRODUCCIÓN PRIMARIA: Los productores primarios son los organismos que hacen entrar la energía en los ecosistemas. Los principales productores primarios son las plantas verdes terrestres y acuáticas, incluidas las algas, y algunas bacterias. Forman el 99,9% en peso de los seres vivos de la biosfera.

PRODUCCIÓN SEGUNDARÍA: Los productores secundarios son todo el conjunto de animales y detritivoros que se alimentan de los organismos foto-sintéticos. Los herbívoros se alimentan directamente de las plantas, pero los diferentes niveles de carnívoros y los detritívoros también reciben la energía indirectamente de las plantas, a través de la cadena trófica.
17. ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL MEDIO AMBIENTE HUMANO.
1. Las condiciones del medio el aire , el suelo , la humedad y la temperatura.
2. Entorno Social.
3. Las personas que conforman el medio.
4. Los lugares donde obtenemos lo que necesitamos.
5. Los sitios que frecuentamos.
6. La asistencia Sanitaria.
7. Las tradiciones populares.
8. Las relaciones con los demás.
9. El patrimonio histórico, etc.

18.¿ PORQUÉ LOS PROBLEMAS DEL HOMBRE SON MUY COMPLEJOS?
Por que además de cuidar el medio ambiente que lo rodea, debe preocuparse por tener buenas relaciones interpersonales con sus semejantes ya que ellos hacen parte del medio ambiente humano, haciendo de este un mejor lugar de vida.
19.ESTUDIE CADA UNO DE LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS Y CONCLUYA REALIZANDO UN GRÁFICO DE CADA UNO.
CICLO DEL AGUA

CICLO DEL AZUFRE

CICLO DEL CARBONO

CICLO DEL NITROGENO

CICLO DEL FOSFORO

CICLO DEL OXIGENO

CICLO DE CALCIO

20. ANALICE CADA UNO DE LOS FACTORES MENCIONADOS Y COMO ES SU ACTUACION EN EL AMBIENTE.
FACTORES INTRAESPECIFICOS: individuos de la misma especie.
-Factores demográficos: estos estudian la estructura y evolución de una población.
-Factores etológicos: estos miran el comportamiento de los individuos que pueden alterar factores abióticos; entre los factores etológicos se encuentran los dependientes del sexo, efecto del grupo y competición.
FACTORES INTERESPECIFICOS: individuos de diferente especie, que se relacionan y se benefician ambos o solo uno.
-Parasitismo: es donde se relacionan dos individuos, pero solo uno se beneficia y causa daño al otro individuo.
-Comensalismo: es la relación entre dos organismos donde solo uno se beneficia pero no causa daño.
-Simbiosis: es la intima asociación entre dos organismos animales o vegetales en donde los dos se ven beneficiados.
buen trabajo 4.5
ResponderEliminar