sábado, 4 de octubre de 2014

INTERACCIONES SOCIALES DESDE UNA PERSPECTIVA ETICA DE LOS DERECHOS HUMANOS


Taller 4

1. Qué significado tiene la expresión ¨LA DIGNIDAD HUMANA HACE 
REFERENCIA AL VALOR INTRÍNSECO DE TODO SER HUMANO INDEPENDIENTE DE SU RAZA. 

Intrínseco hace referencia a las cualidades o características esenciales de cada ser humano, es decir que al nacer carecemos de una dignidad que se nos debe respetar y aceptar. Cada ser humano es valorado por su forma de hacerse notar.

2. Reflexione y escriba su opinión acerca de la teoría KANTIANA en lo 
referente a la dignidad. 

Inmanuel Kant  nos dice que la dignidad que posee el hombre es una conciencia en si mismo de su autonomía, de sus derechos,de su responsabilidad, de su libertad ; se podría tomar como si yo quiero que respeten mi espacio debo respeta el espacio de los demás,sus puntos de viste entre otras cosas.


3. ¿Por qué la dignidad humana es el fundamento de todos los derechos 
del hombre?

Porque todas las personas queremos y debemos ser tratadas como tales ya que todo ser humano es valioso,desde que tengamos dignidad obtenemos lo demás.



4. Ilustre con un ejemplo cada uno de los principios que se derivan de 
la dignidad humana.
  • Principio de respeto: considera a cada uno y a ti mismo con el respeto que le corresponde por su dignidad y valor como persona.
  • Principios de No-malevolencia y Benevolencia: Evitar afectar a otros y procurar siempre el bienestar de los demás.
  • Principio de doble efecto: Buscar primero el efecto beneficioso.Dando por supuesto que tanto en tu actuación como en tu intención tratas a la gente con respeto,asegúrate de que no son previsibles efectos secundarios malos desproporcionados respecto al bien que se sigue del efecto principal.
  • Principio de Integridad:Compórtate en todo momento con la honestidad de un auténtico profesional, tomando todas tus decisiones con el respeto que te debes a ti mismo, de tal modo que te hagas así merecedor de vivir con plenitud tu profesión.
  • Principio de Justicia:Trata a los otros tal como les corresponde como seres humanos; sé justo, tratando a la gente de forma igual. Es decir: tratando a cada uno de forma similar en circunstancias similares.
  • Principio de Utilidad:Dando por supuesto que tanto en tu actuación como en tu intención tratas a la gente con respeto, elige siempre aquella actuación que produzca el mayor beneficio para el mayor número de personas.



5. Para que cree que le sirve a usted la práctica de la alteridad en 
sus relaciones con los demás. 

Para tener una buena relación con los demás  ya que con la alteridad pensamos en la opinión de los demás y saber que nuestra opinión no es la única y la mas acertada,toda persona tiene su punto de vista diferente, hay apreciamos también y conocemos gustos intereses y demás virtudes de los otros seres humanos.





6. Relacione de forma crítica el concepto de alteridad con el pensamiento que LEVINAS expresa al respecto. 




Levinas dice que al haber alteridad, al tener un punto de vista hacia un concepto y ver los diferentes puntos de vista de los demás habrá igualdad de los derechos y estos serán resaltados.TEORÍA ETICA DE LA ALTERIDAD DE EMMANUEL LEVINAS  pero, vuelvo a Levinas, que además es criticado por su idea de “rehén”. Para él todos somos “rehén” de alguien y es en esa alteridad, voluntaria porque no se trata de “amo y esclavo” sino en una entrega consciente, casi una idea de sacrificio por el otro, gratuito y feliz que se produce un verdadero trabajo de trascendencia, es decir, nuestra realización plena en tanto que seres humanos.


7. Relacione la idea de REHEN de Emmanuel Levinas con el significado de alteridad.

Para Emmanuel Levinas "REHEN" es el principio de un buen trabajo,relacionándola con alteridad para poder comunicarse con los demás y lograr un desempeño excelente. 

8. Explique los dos sentidos del concepto de sociedad. 

El primero es donde viven un grupo grande de personas que se relacionan entre si y  el segundo es donde las personas se ayudan entre si para formar un grupo o comunidad.

9. Exprese su propia idea de sociedad 

Sociedad es un grupo de personas que trabajan por un bien propio que están regidas por leyes o normas.

10. De qué manera el modernismo ha influido en la cultura de ustedes 
las jóvenes 

Han influenciado bastante ya que hace que nosotras las jóvenes nos interesemos por algo pasajero como lo es la moda y que perdamos el interés por lo que realmente es importante como lo es nuestros estudios,nuestro futuro.

11.Cual es la ventaja de que en una sociedad existan varias culturas.


La ventaja de que en una sociedad existan varias culturas es por que permiten que en los mismos individuos desarrollen comportamientos y puedan asimilar algunos comportamientos relacionados con su forma de ser y su cultura a la cual pertenece, les permite interactuar y aclarar dudas sobre su vida.

12.Cuales son las ventajas que trae para todo grupo o sociedad el ejercicio de establecer y cumplir normas de convivencia.

Trae una buena relación de convivencia ya que las normas se hacen para una mejoría en un grupo o sociedad, sin cumplir x norma es imposible establecer una buena convivencia.

13. Explique desde su punto de vista cada una de las características de las normas de convivencia.

Características: 
  1. Humildad
  2. Respeto 
  3. Tolerancia 
  4. Respetar las normas de convivencia
  5. Comunicación 
  6. Sencillez
14.Redactar mi propia definición de convivencia.





Convivencia es todo aquello donde se reúne un grupo o sociedad para compartir en permanencia o un tiempo donde se respetan cada una de las reglas que se impongan,donde se basa en la responsabilidad,respeto,tolerancia y amor.

15.Las normas de convivencia que propone el Sena para nuestra vida diaria son efectivas para su formación como personas. Justifique.




Si son efectivas para nuestra formación como personas, por que nos brinda un mejoramiento en nuestra ética y en nuestras relaciones.

16.Cuales son los fines del desarrollo de la escala humana.

Promover y desarrollar en la sociedad relaciones de convivencia para una mejor calidad.

17.Cree usted que el gobierno colombiano esta interesado en implementar las reformas a las que hace alucion el texto o por el contrario Neef  tiene razón en su teoría. Justifique.

Neef tiene mucha razón, el Gobierno solo busca en algunos grupos de sociedad una extracción económica para nuestra supuesta mejoría, pero en realidad solo la utilizan para satisfacer sus necesidades sin pensar en la nación que rigen.

18. Esta usted de acuerdo con las respuestas dadas a los anteriores interrogantes. Justifique.

Los interrogantes no están totalmente completos, habría que realizar una investigación muy afondo sobre este tema ya que es algo que nos incluye a todos. A mi concepto están dando una respuesta muy parcial a lo que debería ser en verdad, como destacar características o hechos.

19.Analice la siguiente matriz y escoja según su criterio las necesidades mas importantes desde el punto existencial y axiológica.

Primero para poder diferenciar las necesidades mas importantes debemos conocerlas, entonces hay dos puntos de vista; el existencial y el axiológico. Entre la existencial se encuentra, el ser, el tener, el hacer y el estar; y entre la axiológica están,subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad.
Entonces, según nuestro criterio consideramos que las necesidades más importantes para 
nosotros son: creación y hacer, por que nos permiten desarrollar e interactuar habilidades delas cuales no nos damos cuenta que tenemos. Nos permite desarrollar nuestro intelecto, nos permite cuestionar, investigar, consultar, exponer y de miles maneras de las cuales queramos y podamos, siempre y cuando tengamos la actitud de querer hacerlas. Nos beneficiará tanto como comer, dormir, o quizás hacer ejercicio, pero si solo utilizamos lo físico nuestras capacidades de análisis quedarán intactas.


20.Constitución colombiana capitulo 2 articulo 42 al 77. Lea reflexivamente los articulos del 42 al 77 y escriba en forma general lo mas pertinente.

El tema más pertinente es el publico, por que este permite dar a conocer a todo a situaciones, cambios o ideas que se piensen hacer respecto a algún tema que "aparente" dar una mejoría. Es el ámbito que hace una igualdad para todos y todas, una igualdad que todos debemos saber.

21.Emita su propio significado de publico y privado.

Publico: Entidad formada por varios individuos que reciben la intervencion del estado, para sus opiniones y funcionamientos.

Privado: Entidad conformada por dos o mas personas,que toman decisiones para un bien sin la intervención del estado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario